El estudio previo sobre la viabilidad registral de una marca consiste en analizar los signos distintivos que están ya registrados o solicitados y que pueden obstaculizar el registro de una marca.
En primer lugar, se analiza si hay identidades denominativas (de marcas, nombres comerciales, rótulos de establecimiento, marcas comunitarias con efecto en España y marcas internacionales con efecto en España).
En segundo lugar se analizan no sólo las identidades, sino también los parecidos. Es decir, los signos anteriores que aunque no sean idénticos su parecido es tal que podría existir confusión entre los mismos y por tanto también podrían obstaculizar el nuevo registro.
Si la marca incluye un logotipo también se realiza un análisis de logotipos solicitados o registrados anteriormente con características similares.
En Marpatica, el estudio consiste en realizar una búsqueda de los signos idénticos y parecidos anteriores. Y comprobar: si están en vigor (no han caducado), y si están en vigor explicar al cliente lo que suele hacer en la práctica la Oficina Española de Patentes y Marcas en casos similares, así como los tribunales. Por último se determinan las posibilidades de concesión del registro y se recomiendan opciones para que aumenten las posibilidades de éxito.
En primer lugar, se analiza si hay identidades denominativas (de marcas, nombres comerciales, rótulos de establecimiento, marcas comunitarias con efecto en España y marcas internacionales con efecto en España).
En segundo lugar se analizan no sólo las identidades, sino también los parecidos. Es decir, los signos anteriores que aunque no sean idénticos su parecido es tal que podría existir confusión entre los mismos y por tanto también podrían obstaculizar el nuevo registro.
Si la marca incluye un logotipo también se realiza un análisis de logotipos solicitados o registrados anteriormente con características similares.
En Marpatica, el estudio consiste en realizar una búsqueda de los signos idénticos y parecidos anteriores. Y comprobar: si están en vigor (no han caducado), y si están en vigor explicar al cliente lo que suele hacer en la práctica la Oficina Española de Patentes y Marcas en casos similares, así como los tribunales. Por último se determinan las posibilidades de concesión del registro y se recomiendan opciones para que aumenten las posibilidades de éxito.